
Flotilla de la libertad / Toma freedomflotilla.org / El Solidario
Un abordaje sin disparos pero con tensión diplomática
El barco, con bandera británica y procedente de Sicilia, fue rodeado por buques israelíes, que interrumpieron las comunicaciones y escoltaron a la tripulación al puerto de Ashdod. La organización denunció un secuestro en aguas internacionales, mientras España convocó al embajador de Israel en Madrid para expresar su protesta oficial. La ONUy diversas ONGs exigieron la liberación inmediata de los detenidos.
Te recomendamos: Aquí el formulario de la Marcha Global a Gaza que arranca el 13 de junio desde Egipto
La respuesta de Israel fue “El show ha terminado”
El Ministerio de Exteriores de Israel afirmó que los activistas están “sanos y salvos” y difundió imágenes de Thunberg con un bocadillo en la mano. Afirmaron que se trataba de una provocación mediática y que la carga era simbólica frente a los miles de camiones de ayuda que, según ellos, han accedido a Gaza. El ministro de Defensa, Israel Katz, tachó a Thunberg de “antisemita” y anunció que los activistas verán imágenes de los atentados del 7 de octubre.
La Flotilla de la Libertad tiene como fin denunciar el bloqueo a Gaza y entregar ayuda directa. Más de 55.000 muertos en Palestina tras 20 meses de ofensiva hacen que esta acción tenga un profundo contenido simbólico. El abordaje muestra una vez más cómo la solidaridad internacional es criminalizada.
La memoria histórica es también una forma de resistencia. Mientras se bombardea Gaza y se silencia a quienes denuncian el genocidio, figuras como Greta Thunberg y miles de activistas nos recuerdan que luchar por los derechos humanos no es una provocación, sino una obligación moral.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidarioSolidario
MUY INTERESANTE: