
Fotografía de archivo de la activista sueca GretaThunberg a su llegada a un tribunal de la capital de Reino Unido, Londres - Jordan Pettitt/PA Wire/dpa - Archivo Fuente: Europa Press
La activista climática Greta Thunberg fue interceptada por fuerzas israelíes junto a otros 12 activistas cuando intentaban llegar a la Franja de Gaza en una flotilla humanitaria, en un nuevo episodio de tensión en la región.
Según confirmaron las autoridades israelíes, el barco fue detenido en aguas internacionales y todos los ocupantes se encuentran en buen estado. Las fuentes oficiales aseguran que los activistas serán deportados a sus países de origen, mientras los organizadores de la misión denuncian un «acto de piratería» y exigen la liberación inmediata.
Esta flotilla, organizada por grupos pro-palestinos, buscaba romper el bloqueo israelí para llevar ayuda humanitaria a Gaza, territorio que sufre una grave crisis desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás. Thunberg, conocida por su activismo ambiental, se había unido a la protesta para denunciar lo que calificó como «apartheid climático» contra los palestinos.
Israel mantiene un estricto control marítimo sobre Gaza desde 2007, argumentando razones de seguridad nacional. En 2010, una operación similar terminó en violencia cuando comandos israelíes asaltaron el Mavi Marmara, dejando 10 activistas muertos.
El incidente reaviva el debate sobre el bloqueo a Gaza y el derecho a la protesta pacífica. Mientras Israel defiende su seguridad, la comunidad internacional cuestiona el coste humanitario. Thunberg, ahora en el centro de la polémica, simboliza la creciente intersección entre activismo climático y derechos humanos.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: