
Archivo/ElSOLIDARIO
El Ministerio de Derechos Sociales ha presentado un informe que pone el foco en una realidad casi invisible, las personas con discapacidad en situación de protección internacional. Este colectivo, marcado por la doble vulnerabilidad del desplazamiento forzoso y las barreras físicas y sociales, sigue sin contar con una respuesta institucional adecuada por parte del Estado ni de la Unión Europea.
Según el documento, muchas de estas personas llegan a España huyendo de conflictos, desastres o persecuciones, y se enfrentan aquí a un sistema de acogida que no garantiza su accesibilidad, ni responde a sus necesidades específicas de atención médica, vivienda adaptada o apoyo psicosocial. A menudo son excluidas de procesos de integración, formaciones o empleos por falta de recursos especializados.
El informe exige una reforma integral del sistema de acogida, que incorpore de manera transversal la perspectiva de la discapacidad, y reclama más coordinación entre las políticas migratorias, sociales y sanitarias. También se hace un llamado a combatir los prejuicios y el capacitismo estructural que agravan la discriminación.
Nadie debería ser doblemente olvidado, por haber huido y por tener una discapacidad. En una sociedad que se reclama solidaria y justa, es urgente construir una acogida digna que incluya a todas las personas, sin excepción.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: