
Archivo/ELSOLIDARIO.Icebergs a la deriva en la Antártida.
A pesar de los avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el mundo aún está lejos de cumplir la Agenda 2030. Factores como el cambio climático y la degradación ambiental amenazan el progreso, pero un actor clave podría marcar la diferencia: el sector asegurador. Su capacidad para mitigar riesgos y fomentar la resiliencia climática lo convierte en un pilar fundamental del desarrollo sostenible.
Según un informe de Allianz Research, la frecuencia de catástrofes naturales ha aumentado en las últimas dos décadas, con costos proyectados de 38.000 millones de dólares anuales en el futuro.
La baja penetración de los seguros climáticos en muchos países impide avances significativos en la protección contra estos desastres, creando un círculo vicioso donde la falta de cobertura agrava la vulnerabilidad económica y ambiental.
España ocupa la posición 16 en el ranking internacional de los ODS, con mejoras en áreas como igualdad de género (ODS 5), salud y bienestar (ODS 3) y energía limpia (ODS 7), pero con un desempeño preocupante en cambio climático (ODS 13) y ecosistemas terrestres (ODS 15).
En este contexto, el sector asegurador podría desempeñar un papel crucial, ofreciendo productos innovadores que fomenten la sostenibilidad y reduzcan el impacto de los desastres naturales.
Los países con mayor inversión en seguros muestran mejores avances en los ODS. Por cada aumento del 1% en la penetración de seguros de bienes y accidentes, el índice de desarrollo sostenible mejora en 5,8 puntos.
Para transformar el sector en un motor de sostenibilidad, es fundamental que los reguladores establezcan marcos que incentiven la inversión en seguros sostenibles y promuevan soluciones basadas en la naturaleza.
El camino hacia un mundo más sostenible requiere una sinergia entre seguros y sostenibilidad. Integrar la resiliencia climática en el modelo de negocio asegurador permitirá mitigar riesgos y contribuir al desarrollo equitativo y ambientalmente responsable.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de WhatsApp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: