
Diabetes: medición de glucosa en sangre
Según el Plan Integral de Diabetes de Andalucía (2016), de cada 100 andaluces, 15 padecen la enfermedad de diabetes. ¿Qué es? ¿Cómo afrontarla? ¿Se puede controlar?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por una hiperglucemia sostenida, consecuencia de una alteración en la secreción y/o en el funcionamiento de la insulina.
Esta enfermedad contiene factores genéticos como también factores medioambientales, entre estos últimos encontramos: estilo de vida, alimentación, tiempo de descanso, y exposición al estrés.
En la actualidad, como consecuencia de cientos de estudios científicos, se recomienda desarrollar un tratamiento basado en varios pilares: un adecuado plan de alimentación, actividad física y farmacoterapia.
A su vez, es indispensable que se impulse una buena educación alimentaria para que los diabéticos puedan tomar decisiones libremente sobre qué comer y qué no, de forma que puedan llevar un estilo de vida lo más normal posible.
La educación alimentaria debe dar herramientas prácticas para que mantener el índice glucémico estable sea un objetivo alcanzable.
Por esto mismo, desde la ciencia se recomienda evitar ciertos alimentos, como todos los refinados, es decir, aquellos que contengan harinas (pastas, pan, pizza, productos de panadería y bollería) los que cuentan con azúcar (los dulces, bebidas azucaradas, galletas dulces y mermeladas), los altos en grasas (lácteos enteros, nata, mantequilla, salsas industrializadas, frituras, etc.), y ciertos vegetales (patata, choclo, batata y mandioca).
Por el contrario, hay alimentos que habría que consumir prioritariamente, como los vegetales de hojas verdes, tomate, coliflor, lácteos descremados y alimentos caseros.
Es importante que, a fin de controlar al máximo esta enfermedad, y apoyados en la intervención de los profesionales de la salud (nutricionistas o endocrinólogos), se pueda generar un equilibrio entre el estilo de vida saludable, la alimentación y la actividad física.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg; TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario