
ElSolidario: El crecimiento se concentró especialmente en las agencias de viajes (1,9%), mientras que la hostelería experimentó una ligera bajada del 0,7%
El ecoturismo se consolida como la gran oportunidad de negocio del siglo XXI, combinando rentabilidad económica con conservación ambiental. Según la Organización Mundial del Turismo, este sector crece un 15% anual y ya representa el 25% del mercado turístico global, demostrando que la sostenibilidad es más que una tendencia: es el futuro.
El artículo analiza cómo emprendedores están desarrollando modelos de negocio innovadores que generan empleo mientras protegen los ecosistemas naturales. En España, destaca el caso de Canarias, donde proyectos de turismo rural sostenible han aumentado un 40% en cinco años, según datos del Gobierno autonómico. Estos negocios priorizan el uso de energías renovables, la economía circular y el comercio local.
Expertos señalan que la pandemia aceleró esta transformación: el 68% de los viajeros prefiere ahora destinos con certificación ecológica, según un estudio de Statista. Además, la UE está impulsando este cambio con fondos Next Generation, destinando 120 millones de euros a proyectos turísticos sostenibles en España.
Sin embargo, el reto sigue siendo grande. La Asociación Española de Ecoturismo advierte sobre el «greenwashing» y la necesidad de regulaciones más estrictas. «No basta con decir que eres verde, hay que demostrarlo con acciones concretas», afirma su presidenta, María Sánchez.
Reflexión: El verdadero ecoturismo no es solo un producto turístico más, sino una filosofía que reconcilia economía y naturaleza. ¿Estamos dispuestos a viajar de forma responsable para preservar los destinos que amamos?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: