
Desigualdad entre hombres y mujeres
La experta en género y diversidad María Fe Antoñanzas lanza una reflexión contundente: lograr la igualdad real requiere cuestionar normas sociales profundamente arraigadas. En una entrevista exclusiva, la especialista analiza los desafíos pendientes para erradicar la discriminación estructural en pleno siglo XXI.
Antoñanzas, con más de 15 años de experiencia en políticas de igualdad, señala que «aún normalizamos micromachismos en el lenguaje, la publicidad y los roles familiares». Datos del Instituto de la Mujer revelan que el 78% de las españolas sigue asumiendo la mayor carga de cuidados, mientras solo el 34% de los hombres reconoce esta desigualdad.
La experta destaca avances como las leyes contra la violencia de género, pero advierte: «Las normas son insuficientes sin cambio cultural». Ejemplifica cómo estereotipos de género persisten en sectores como la ciencia, donde solo el 28% de profesionales son mujeres, según el Ministerio de Ciencia.
Su propuesta es clara: educación en igualdad desde la infancia, corresponsabilidad real en los hogares y cuotas de género en puestos directivos. «La igualdad no es cuestión de mujeres, es un reto de sociedad», insiste Antoñanzas, citando casos como Islandia, donde las políticas de paridad salarial redujeron la brecha al 3%.
Reflexión: Transformar costumbres centenarias duele, pero ¿podemos llamarnos sociedad avanzada mientras perpetuamos desigualdades? El camino hacia la equidad real exige incomodar lo establecido.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: