
Imagen de archivo del Orgullo LGTBI en Japón. Fuente: Europa Press
Los datos son alarmantes: los delitos de odio contra el colectivo LGTBI han aumentado un 108% en la Comunidad de Madrid en el último año. Este repunte de la violencia discriminatoria refleja un preocupante retroceso en los derechos conquistados y pone en evidencia la necesidad de medidas urgentes.
Según el último informe de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales), Madrid registró 328 agresiones en 2024, frente a las 158 del año anterior. Estos casos incluyen desde insultos y amenazas hasta agresiones físicas, muchas de ellas ocurridas en espacios públicos. La situación no es exclusiva de la capital: en toda España, los delitos de odio por orientación sexual e identidad de género han crecido un 68%.
Organizaciones como COGAM (Colectivo LGTB+ de Madrid) denuncian la falta de recursos y la lentitud judicial. «Muchas víctimas no denuncian por miedo o desconfianza en el sistema», explica Rubén López, portavoz de la entidad. Además, señalan que la Ley LGTBI estatal, aprobada en 2023, no se está aplicando con la contundencia necesaria.
Los datos coinciden con un aumento de los discursos de odio en redes sociales y partidos políticos de ultraderecha. La crisis económica y la polarización social están exacerbando la LGTBIfobia, incluso en zonas tradicionalmente tolerantes como Chueca.
Reflexión: ¿De qué sirven las leyes si no protegen a quienes más lo necesitan? La escalada de violencia exige acciones concretas: más educación, más protección y menos discursos que alimentan el odio.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR: