
En los últimos años, los discursos de odio contra el colectivo LGTBI+ han experimentado un alarmante incremento en España
El conseller de Salud de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado un pionero plan para garantizar una vejez digna al colectivo LGTBI, marcando un hito en las políticas sociales de Cataluña. La iniciativa busca corregir décadas de exclusión y ofrecer atención específica a quienes sufrieron persecución durante el franquismo y la transición.
El Plan Integral para Personas Mayores LGTBI incluirá formación especializada para profesionales sanitarios, protocolos contra la discriminación en residencias y programas de acompañamiento. Según datos del Observatorio contra la Homofobia, el 48% de las personas LGTBI mayores de 65 años oculta su orientación sexual en entornos médicos por miedo al trato desigual.
Esta medida se enmarca en la Ley catalana de derechos LGTBI aprobada en 2023, que ya preveía acciones específicas para mayores. Illa ha destacado que «quienes lucharon por nuestra libertad hoy merecen vivir sin armarios». El plan contará con una inversión inicial de 2 millones de euros y se coordinará con asociaciones como FAGC y FLG.
Expertos señalan que Cataluña lidera así las políticas inclusivas en España, aunque recuerdan que el 35% de las personas trans mayores vive en situación de pobreza. El desafío ahora es implementar el plan con recursos reales y seguimiento efectivo.
Una sociedad se juzga por cómo trata a sus mayores. Este plan es un primer paso para reparar injusticias históricas, pero requiere compromiso continuo.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR: