
Meta censura 90 mil posts pro-palestinos a pedido de Israel / Toma hemen salida por la izquierda / El Solidario
Censura digital con aval estatal
Un informe de la plataforma Drop Site reveló que Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, eliminó más de 90,000 publicaciones a solicitud del gobierno israelí desde 2023. Según el reporte, el 94% de las peticiones israelíes fueron aceptadas, y la mayoría de los contenidos censurados provenían de usuarios en países árabes y de mayoría musulmana.
Te puede interesar:
La narrativa también es un campo de batalla
El 95% de los contenidos eliminados fueron clasificados como “terrorismo”, “violencia” o “incitación”. Este lenguaje permite justificar la eliminación masiva de mensajes que, en muchos casos, contenían denuncias de violaciones a los derechos humanos en Gaza.
Además, una investigación de The Grayzone reveló que más de 100 exempleados del ejército y la inteligencia israelí trabajan actualmente en Meta, lo que plantea dudas legítimas sobre posibles conflictos de interés y sesgo institucionalizado dentro de la compañía.
No es la primera vez que grandes tecnológicas como Meta o Google son señaladas por su alineación con intereses políticos. La censura sistemática de contenido pro-palestino es parte de una guerra más amplia, la del control de la narrativa global.
Este episodio revela la peligrosa fusión entre corporaciones tecnológicas y agendas gubernamentales, donde la libertad de expresión se sacrifica en nombre de la supuesta seguridad. Es hora de que la comunidad internacional y la sociedad civil exijan transparencia y rendición de cuentas. No podemos permitir que se normalice el silenciamiento de voces en detrimento de los derechos humanos.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: