
Archivo: El Solidario. Matilde Landa
Apostatar es un acto de libertad cuando se está bautizado sin el consentimiento propio y se llega a la madurez sin ser católico. Así lo creía Matilde Landa, que luchó con su vida para no ser bautizada en plena posguerra y aunque perdió, su memoria sigue sirviendo de lucha para otras personas.
A pesar de haber nacido cuando todavía empezaba a despuntar el siglo XX, en 1904, Matilde Landa no fue bautizada al llegar al mundo. Lo sería, sin embargo, al final de sus días, con 38 años.
Procedente de una familia burguesa y de tradición republicana, Landa se convirtió en una de las dirigentes clave del Partido Comunista, lo que la llevó a ser condenada al acabar la Guerra Civil.
Murió en una cárcel franquista de Mallorca, donde fue presionada de una manera tremendamente vil: si no se bautizaba, los hijos de las presas comerían menos. Finalmente, se suicidó tirándose de la enfermería de la prisión.
Sin embargo, Landa no murió en el acto y aquello fue cruelmente aprovechado por el capellán penitenciario, que la acabó bautizando en los 45 minutos que duró su agonía.
Te puede interesar: Memoria y Justicia: Familias reciben restos mortales de fusilados por el franquismo en Madrid
Campaña para apostatar
La historia de la militante antifranquista ha sido recuperada ahora por un grupo de personas que han impulsado una campaña que se extenderá hasta el 26 de septiembre, cuando se cumplen 83 años de su muerte. La iniciativa invita a quien quiera a unirse a una apostasía colectiva, es decir, a darse de baja de la Iglesia católica. Y a hacerlo en nombre de Matilde Landa.
La campaña, lanzada el pasado 7 de abril, tiene una doble vertiente: a lo largo de estos meses se desarrollarán diferentes actividades en torno al laicismo, la memoria histórica y Matilde Landa y al mismo tiempo se configurará como un “espacio de asesoramiento” para apostatar y formalizar la renuncia a pertenecer a la Iglesia.
De momento, una treintena de personas se han puesto en contacto vía correo electrónico para interesarse por la iniciativa, cuenta Morán. Y eso que aún está en construcción una página web que la dará a conocer.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario