
Imagen de rebelion.org : El Solidario. HRW acusa a Israel de genocidio y limpieza étnica en Gaza.
Un reciente informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado de la ONU denuncia que, desde octubre de 2023, Israel ha cometido diversas formas de violencia sexual y de género contra la población palestina, acciones que podrían constituir crímenes de guerra y contra la humanidad.
El documento, presentado el 13 de marzo de 2025, destaca un alarmante incremento en la violencia sexual y de género, afectando principalmente a mujeres y niñas palestinas.
La presidenta de la comisión, Navi Pillay, ex Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, subrayó que estas prácticas se han convertido en una estrategia de guerra para dominar y destruir al pueblo palestino.
Entre los abusos documentados se incluyen violaciones a detenidos, tratos humillantes en centros de detención, redadas y controles donde las víctimas fueron obligadas a desnudarse o fueron fotografiadas en situaciones degradantes.
Un caso emblemático es el del médico Adnan al-Bursh, jefe del departamento de ortopedia del hospital Al Shifa en Gaza, quien fue detenido en diciembre de 2023 y murió en prisión en abril de 2024 tras sufrir maltratos.
El informe también denuncia la destrucción sistemática de instalaciones de salud sexual y reproductiva en Gaza por parte de las fuerzas israelíes, impidiendo el acceso a medicamentos y equipos esenciales para el bienestar de mujeres embarazadas y en posparto.
Esta situación ha llevado a un aumento de complicaciones durante el embarazo y el parto, e incluso a la muerte de mujeres y adolescentes, lo que podría considerarse como «exterminio intencional».
Además, se registraron ataques directos contra mujeres y niñas de todas las edades, incluyendo embarazadas, por parte de francotiradores israelíes, lo que constituye crímenes de guerra y contra la humanidad.
Un ejemplo es el de una mujer embarazada asesinada por un soldado israelí cuando se dirigía al hospital al-Awda en diciembre de 2023, cuyo cuerpo fue recuperado 20 días después en estado de descomposición.
Este informe se presenta en un contexto donde la proporción de mujeres fallecidas en conflictos armados se ha duplicado en el último año, alcanzando el 40% del total de muertes civiles, según datos de la ONU.
Esta tendencia refleja una creciente falta de respeto por el derecho internacional y las leyes humanitarias, afectando gravemente a las mujeres en zonas de conflicto.
La comunidad internacional debe reflexionar sobre estas graves denuncias y tomar medidas concretas para proteger los derechos humanos de la población palestina, especialmente de las mujeres y niñas que sufren una doble victimización en este conflicto.
Es imperativo garantizar que los responsables de estos crímenes rindan cuentas ante la justicia internacional para prevenir futuras atrocidades y promover una paz duradera en la región.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: