
Convocatoria a Marcha por la Tercera República 2025 / Ilustración carabanchel.net / El Solidario
El republicanismo toma las calles
Por segundo año consecutivo, la Marcha Republicana convoca a miles de personas con un mensaje contundente: «Hasta que se vayan los Borbones».
La cita será en la plaza de Neptuno, en pleno centro de Madrid, donde confluirán más de quince autobuses procedentes de distintos territorios del Estado. Se espera que la afluencia supere la de 2024, cuando, según la organización, participaron más de 30.000 personas.
El movimiento republicano busca consolidar el mes de junio como fecha clave en su calendario, complementando al 14 de abril, día de la proclamación de la Segunda República.
La movilización se celebra en torno al aniversario de la coronación de Felipe VI, con la intención de visibilizar una creciente resistencia ciudadana a la forma de Estado actual. El lema de este año también apunta a un contexto de rearme ya que “La monarquía representa el militarismo”, según denuncian sus promotores.
Te recomendamos: Moreno Bonilla acusado de boicot a controles y corrupción sanitaria
Apoyo político y resistencia cultural
Grupos parlamentarios como Podemos, Sumar, ERC, EH Bildu y BNG respaldan el acto públicamente. El PSOE, en cambio, no participa oficialmente, aunque una corriente minoritaria, Iniciativa Socialista, ha expresado su adhesión. También hay un claro mensaje cultural: el cierre del acto estará a cargo del actor Patxi Freytez y la periodista Laura Arroyo, quienes leerán un manifiesto en varias lenguas del Estado.
Por otra parte, mientras se prepara esta cita, el Madrid monárquico ha organizado una carrera apoyada por la Casa Real, las fuerzas armadas y el gobierno regional. Ambas actividades coinciden en tramos y horarios, aunque desde la organización republicana aseguran que la Delegación del Gobierno ha garantizado que no habrá interferencias entre ambas.
La Marcha Republicana no es solo una protesta, es una expresión de fondo, una demanda de democracia plena, memoria histórica y derechos sociales. Frente al modelo heredado de la Transición, quienes salen a la calle reclaman una nueva forma de Estado construida sobre la igualdad, la paz y la justicia social. Cada junio, esta movilización crece en presencia y convicción y lo seguirá haciendo, hasta que se vayan.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: