
BBC/ElSolidario: Los buscadores denunciaron el hallazgo, pero las autoridades ya conocían el rancho desde el 18 de septiembre de 2023
El rancho de Teuchitlán, Jalisco, había sido asegurado y supuestamente investigado por las autoridades federales y estatales en septiembre del año pasado.
Sin embargo, los trabajos oficiales no lograron identificar los restos óseos y evidencias de incineración que sí han hallado el grupo Guerreros Buscadores. «Nadie había entrado a un lugar así. Habíamos entrado a casas de seguridad, pero no de adiestramiento ni de exterminio», afirma Indira Navarro, miembro del grupo.
Indicios de un centro de reclutamiento criminal
Según los primeros indicios, el rancho era empleado por el Cártel Jalisco Nueva Generación para reclutar y entrenar a jóvenes que se unirían a sus filas. «Dimos con el lugar porque recibimos varias llamadas anónimas… Y encontramos restos de cuerpos calcinados», explica Navarro, que busca desde 2015 a su hermano desaparecido.
La Fiscalía de Jalisco confirmó el hallazgo de restos óseos con signos de calcinación, aunque aún no ha determinado el número de víctimas. No obstante, la cantidad de ropa y otros objetos personales indica que muchas personas han pasado por allí.
Investigaciones insuficientes
Los buscadores denunciaron el hallazgo, pero las autoridades ya conocían el rancho desde el 18 de septiembre de 2023. La Guardia Nacional realizó entonces un operativo, detuvo a diez personas y rescató a dos secuestrados. Se halló un cadáver a la vista, lo que llevó a una búsqueda que se prolongó hasta octubre. Sin embargo, la reciente evidencia sugiere que estos trabajos fueron insuficientes.
Entre los objetos hallados había libretas con sobrenombres, fotografías, una carta y una identificación. También se recolectaron casi cien casquillos de bala. La Fiscalía ha confirmado la existencia de «seis lotes óseos en cuatro espacios», pero el número exacto de víctimas aún está por determinar.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el hallazgo de «terrible» y cuestionó el actuar de la Fiscalía hasta ahora. Mientras tanto, colectivos y familiares de desaparecidos revisan la información en busca de pistas sobre sus seres queridos.
Te puede interesar:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario