
Archivo: El Solidario. Rotura de la balsa de la Mina de Aznalcóllar de 1998
La rotura de la balsa de la Mina de Aznalcóllar en 1998 supuso el mayor desastre ecológico sucedido en España hasta esa fecha, sin embargo, a la Junta de Andalucía se le ha olvidado y pretende no sólo su reapertura, sino también, la reactivación de otra mina más, la Mina de Cobre de las Cruces.
Cofradía de pescadores y mariscadores, agricultores, ayuntamientos y ecologistas de Sevilla, Huelva y Cádiz se han unido para exigir una moratoria de estos dos proyectos que supondrían sin duda alguna, la contaminación irreversible con metales pesados del río más largo de España, del Parque de Doñana y del Golfo de Cádiz, la pérdida de puestos de trabajo e identidad local de las comarcas adyacentes y enfermedades y muerte tanto para para fauna, flora, como para personas.
Te puede interesar: Doñana y el Guadalquivir en grave peligro por la posible apertura de nuevas minas
El informe «Impactos de la minería en Andalucía Occidental» creado por Fundación Nueva Cultura del Agua y expertos de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Pablo de Olavide, lo deja clarísimo: si estas minas se reactivan, el colapso hídrico será una realidad.
Según el catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla Jesús Castillo “Las minas y la Junta de Andalucía dicen que esos metales van dispuestos en el agua y que se diluyen cuando llegan al estuario y salen fácilmente por la desembocadura; desde la comunidad científica sabemos que esto no es así”
Por otra parte, Antonia Herrero, doctora en Biología, señala que los vertidos de metales pesados podrían provocar daño nefrológico, problemas vasculares, daños neurológicos y disrupción endocrina.
Dadas las pruebas irrefutables del daño social, económico y ecológico que los deshechos de estas minas tendrán para toda la sociedad, cabría preguntarse por qué hay tanto interés en reactivar estos proyectos que eliminaran puestos de trabajo, tierras de cultivo y hogares de plantas y animales en favor de vertidos tóxicos, enfermedad y muerte del ecosistema social, cultural y ecológico.
No es de ser mal pensada preguntarse, quién saca provecho de esta barbaridad ya que en Andalucía, lo que más escasea, es el agua. Es completamente irresponsable y violento, que se contamine aún más, la poca que tenemos.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY IMPORTANTE