
Archivo/ELSOLIDARIO. España se compromete a incrementar su presupuesto de defensa hasta el 2% del PIB.
El gobierno español insiste en vender el aumento del gasto militar como una inversión en «seguridad» y «estabilidad», pero detrás de ese discurso empalagoso se esconde una realidad cruda: más armas significan más guerra, no más paz.
Mientras España se compromete a incrementar su presupuesto de defensa hasta el 2% del PIB, siguiendo los mandatos de la OTAN, organizaciones sociales y plataformas antimilitaristas denuncian que este dinero podría destinarse a sanidad pública, educación o vivienda.
TE LO RECOMENDAMOS
La retórica oficial, llena de eufemismos, intenta ocultar que este gasto solo beneficia a la industria armamentística y profundiza los conflictos en Ucrania y Gaza.
El Ejecutivo justifica el aumento alegando «amenazas globales», pero como señala el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, España ya es uno de los mayores exportadores de armas a países en guerra.
Según datos de Amnistía Internacional, parte de este armamento termina en manos de regímenes que violan derechos humanos, como el de Arabia Saudí en Yemen. Mientras, la ciudadanía asiste impotente a un desvío de fondos públicos que ahonda la desigualdad.
El debate no está tan cerrado como pretenden hacernos creer. Colectivos como Ecologistas en Acción y la Campaña Global contra el Gasto Militar han logrado poner en evidencia la hipocresía de un sistema que recorta en servicios esenciales, pero no duda en gastar millones en aviones de combate y buques de guerra. Incluso dentro de la Unión Europea, voces como las del diplomático Jorge Dezcallar han cuestionado la obsesión por militarizar las políticas exteriores.
La paz no se construye con misiles, sino con justicia social y cooperación. Es hora de romper el silencio y exigir que el dinero público deje de financiar muerte para garantizar vida.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario