En el marco de FITUR 2025, Ecologistas en Acción ha desplegado una pancarta de grandes dimensiones para denunciar los efectos negativos de la masificación turística en España.
La organización ecologista alerta sobre las consecuencias ambientales y sociales derivadas del actual modelo turístico y propone medidas para fomentar un turismo más sostenible.
Te interesará leer: El incremento en el gasto militar afectará al bienestar social europeo, según la OTAN
Consecuencias negativas del turismo masivo
Ecologistas en Acción señala que la masificación turística provoca un aumento significativo de emisiones de CO₂, la generación excesiva de residuos y una presión insostenible sobre los recursos hídricos y naturales.
Además, denuncian que la proliferación de alojamientos turísticos ilegales contribuye al encarecimiento de la vivienda, desplazando a residentes locales y transformando barrios en parques temáticos para visitantes.
La organización advierte que este modelo turístico compromete la sostenibilidad del país, afectando negativamente a la biodiversidad y a los ecosistemas.
La sobreexplotación de espacios naturales y la falta de regulación en actividades turísticas en áreas protegidas ponen en riesgo la conservación del patrimonio natural.
Medidas para un turismo más sostenible
Para mitigar estos impactos, Ecologistas en Acción propone establecer límites a la capacidad de carga turística en función de la capacidad social y ambiental de cada zona.
Asimismo, abogan por una regulación estricta de los alojamientos turísticos, sancionando el alquiler ilegal y promoviendo prácticas que beneficien a las comunidades locales.
También instan a diversificar la oferta turística, fomentando modalidades sostenibles como el ecoturismo y el turismo rural, que respeten el medio ambiente y las culturas locales.
Concienciación social
La acción en FITUR busca concienciar a la sociedad y a las autoridades sobre la necesidad de replantear el modelo turístico actual, priorizando la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales.
Ecologistas en Acción enfatiza que es fundamental implementar políticas que equilibren la actividad turística con la conservación del medio ambiente y la justicia social.
Por tanto, el turismo masificado está devastando nuestros entornos naturales, saturando infraestructuras y expulsando a las comunidades locales.
Playas abarrotadas, ciudades colapsadas y residuos descontrolados son solo algunas de sus consecuencias. Este modelo depredador prioriza el beneficio económico a corto plazo sobre la sostenibilidad, contribuyendo a la crisis climática con un aumento de emisiones y consumo excesivo de recursos.
Es urgente frenar esta explotación desmedida, establecer límites a la capacidad turística y fomentar un turismo responsable que respete el medio ambiente y la identidad cultural de los destinos.
¡Basta de convertir nuestro hogar en un parque temático!
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE