
El Español/El Solidario. Apagón total en España el pasado 28 de abril.
El colapso eléctrico del pasado 28 de abril ha dejado algo más que ciudades a oscuras: ha expuesto las tensiones de fondo entre el lobby nuclear y la industria de las energías renovables, así como la incapacidad del Estado para gestionar una transición energética justa y planificada.
Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene abierta la investigación, distintos sectores empresariales y mediáticos han iniciado una batalla por imponer su relato.
TE LO RECOMENDAMOS
Por un lado, el lobby nuclear, que no pierde oportunidad para defender sus intereses, ha aprovechado el apagón para cuestionar el crecimiento de las energías renovables. Por otro, voces críticas señalan la burbuja especulativa que rodea a muchos proyectos renovables, guiados más por beneficios corporativos que por una transformación ecológica real.
Lo cierto es que la red eléctrica española no está preparada para absorber con eficacia y seguridad el volumen creciente de producción energética descentralizada.
Como denuncian colectivos como la Alianza por la Emergencia Climática o Ecologistas en Acción, el problema no es la energía solar o eólica en sí, sino su implementación desregulada y sin control público.
En el trasfondo de este apagón se esconde una vieja lucha: el poder de las grandes eléctricas, que siguen marcando el paso de la política energética, frente a las demandas sociales por un modelo sostenible, democrático y justo.
Y una vez más, los perjudicados son los de siempre: la ciudadanía, que sufre las consecuencias mientras las empresas disputan cuotas de mercado en los despachos.
Lo urgente no es reactivar la energía nuclear, ni desmantelar las renovables, sino poner la transición ecológica al servicio del bien común y no de los intereses financieros. Porque si de algo sirve este apagón, es para encender las alarmas: el futuro energético no puede estar en manos de quienes solo piensan en beneficios.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario