![Brasil impulsa la sostenibilidad global con su nuevo Bono Soberano Sostenible](https://elsolidario.com/wp-content/uploads/2024/07/Brasil-derriba-fronteras-con-la-nueva-emision-del-Bono-Soberano-Sostenible.jpg)
Brasil lidera la sostenibilidad con su bono soberano sostenible. Descubre cómo este paso financiero innovador marca la diferencia en el mundo.
Brasil está marcando la pauta en sostenibilidad con la emisión de su nuevo bono soberano sostenible. Este paso financiero refleja el compromiso del país con el desarrollo sostenible y ofrece a los inversores una oportunidad única de apoyar proyectos ambientales y sociales.
Quizá quieras leer: Colombia, cabeza de liderazgo contra plásticos de un sólo uso.
El compromiso de Brasil con la sostenibilidad
En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, Brasil da un paso adelante. Este movimiento financiero no solo refleja la responsabilidad ambiental y social del país, sino que también marca un hito en su economía, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible a nivel mundial.
El bono es una apuesta común por la sostenibilidad
El Tesoro brasileño ha anunciado recientemente la emisión de su segunda serie de bonos sostenibles, con un enfoque en proyectos que beneficien tanto al medio ambiente como a la sociedad. Con un vencimiento a siete años, estos bonos representan una oportunidad para los inversores de contribuir a una economía más verde y equitativa.
Inversión que impacta personas y al medio ambiente
Entre el 50% y el 60% de los ingresos generados por estos bonos se destinarán a gastos medioambientales, mientras que el 40% al 50% restante se asignará a gastos sociales. Esto incluye esfuerzos significativos como el control de la deforestación, la conservación de la biodiversidad y programas de lucha contra la pobreza y el hambre.
La primera emisión de bonos soberanos sostenibles de Brasil fue un éxito rotundo, con una recaudación de 2.000 millones de dólares. Este logro financiero permite a Brasil extender el vencimiento de su deuda y acceder a una base de inversores más amplia, lo que refuerza su estrategia de gestión de deuda a mediano plazo.
El secretario del Tesoro Nacional, Rogério Cerón, ha destacado la importancia de estos bonos para crear una curva de rendimiento de referencia que estimule nuevas ventas sostenibles de deuda por parte del sector privado. Este es un claro indicativo del compromiso de Brasil con la sostenibilidad ambiental y social.