
Archivo/ELSOLIDARIO.Una mujer protesta contra la lacra de la violencia machista.
Una mujer de 47 años fue asesinada presuntamente por su expareja en Moaña (Pontevedra), en lo que la policía investiga como un nuevo crimen machista. El suceso ocurrió en la parroquia de Campo Lameiro, donde el agresor, que ya tenía antecedentes por violencia de género, se entregó horas después.
Según testigos, la víctima, cuyo nombre no ha sido facilitado, llevaba meses denunciando amenazas y acoso por parte del ahora detenido. Pese a contar con orden de alejamiento, el hombre habría burlado las medidas de protección. El 016, teléfono contra la violencia de género, registró un aumento del 12% en llamadas este año, según datos oficiales.
El suceso ha conmocionado a esta localidad gallega, donde colectivos feministas han convocado una concentración para este viernes. La Delegación del Gobierno en Galicia ha activado el protocolo de atención a víctimas, mientras el juzgado de Marín investiga el caso.
Este crimen eleva a 23 el número de mujeres asesinadas por violencia machista en España en 2025, según cifras del Ministerio de Igualdad. La última reforma de la Ley del Sí es Sí no ha logrado frenar la escalada de feminicidios.
Cada asesinato machista evidencia fallos en el sistema. Las órdenes de alejamiento no bastan si no hay recursos para hacerlas cumplir. ¿Cuántas mujeres más deben morir para que la protección sea real y efectiva? La sociedad no puede normalizar esta barbarie.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario. TE PUEDE INTERESAR: