
Foto cedida a Infobae
Mila, de 84 años, vive en la casa que su padre compró hace décadas y ahora teme perder su hogar.
Mila ha pasado toda su vida en la casa que su padre compró en Burjassot, Valencia, hace más de medio siglo. Sin embargo, a sus 84 años, está al borde de perderlo todo. En 2007, decidió avalar con su vivienda a un familiar para que este pudiera abrir un negocio, pero las cosas no salieron bien y la familia perdió la casa. Ahora, el Banco Santander y el fondo buitre Blackstone, dueños de la propiedad a través de la inmobiliaria Aliseda, planean desalojarla si no puede pagar 70.000 euros para comprar el inmueble.
Lee además: Los alquileres que asfixian: la crisis de la vivienda afecta a la salud mental
Su nieta Alba ha iniciado un crowdfunding para recaudar 30.000 euros y evitar el desalojo.
Mila vive bajo un contrato de alquiler social que está a punto de expirar, y su nieta Alba, de 25 años, teme que la situación destruya a su abuela, quien ya enfrenta problemas de depresión y ansiedad. Mila, con una discapacidad del 65% y dependiente de medicación para la depresión, ha dicho en más de una ocasión que prefiere morir antes que seguir soportando esta incertidumbre.
La familia ha intentado negociar con la inmobiliaria para prolongar el alquiler, incluso ofreciendo pagar más, pero la única opción que les han dado es comprar la casa por una cantidad que no pueden permitirse. Ante este panorama desesperado, Alba ha recurrido a la solidaridad de la gente mediante una campaña de crowdfunding en la plataforma GoFundMe, con la esperanza de recaudar al menos 30.000 euros y evitar el desahucio.
Hasta el momento, ha logrado reunir solo una pequeña fracción del dinero necesario, lo que mantiene a la familia en una situación de angustia constante.
Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en el segundo trimestre de 2024 hubo 7.850 desahucios en el país, un aumento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
La mayoría de estos desalojos están relacionados con impagos de alquiler, como es el caso de Mila, que vive en una sociedad cada vez más castigada por la especulación inmobiliaria y la falta de medidas de protección efectivas para las personas vulnerables.
✅ Haz clic aquí para seguirnos en nuestras redes sociales y estar siempre bien informado: Instagram: @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario
Fuente: Infobae
Y con lo mal que lo están pasando, ¿No podéis incluir el link a la plataforma para donar? Menuda solidaridad
Buenas tardes. El enlace está en el artículo. Usted puede acceder al enlace pinchando dónde pone «GoFundMe» y será direcionado a la página para donar.