
El Solidario. Lujos desmedidos de los ricos.
La acumulación sin límite de estos bienes no es solo social y ecológicamente un disparate por el derroche de recursos y de daño medioambiental que produce, sino que tiene una repercusión negativa en lo que se refiere a la expropiación al resto de la sociedad que tiene que vivir con privación de recursos que le provoca necesidades y dificultades.
Por tanto, establecer un límite parece lo más razonable. La conclusión: que el empresario se enriquezca es bueno, lo que no parece bueno es que no haya límites.
TE LO RECOMENDAMOS
Y más razonable nos puede parecer cuando además queramos hacerlo compatible con el derecho del gran empresario exitoso a disponer de todos los bienes de consumo que puedan ayudarle a conseguir su felicidad.
Y subrayo: la palabra todos los bienes de forma intencionada. Pero como ya hemos visto, llegado a un determinado punto, seguir acumulando sin fin, no ayudará a ese empresario a alcanzar más felicidad
La contradicción no es nuestra. La contradicción es de las tesis neoliberales y defensores del capitalismo imperante cuando no pone límites a la acumulación de riqueza en un mundo finito, incluida la propia vida de los grandes propietarios.
¿Bienes necesarios o consumo desmedido?
Un empresario exitoso podrá adquirir todos los bienes de consumo necesarios para su felicidad considerando que también para él su día tiene solo 24 horas y su vida extrañamente superará el siglo.
Si reconocemos la obviedad de la limitación temporal de la vida humana, aceptaremos que hay un límite en la propiedad de los bienes de consumo, y por tanto una limitación en la propiedad de los bienes.
El uso de todos los bienes que desee el empresario de éxito para su uso y disfrute a lo largo de toda su vida puede resultar bastante más barato de lo que el sentido codicioso del capitalismo y del actual esquema de valores pueda suponer.
¿Cuánto cuesta una vida de viajes lujosos, servicios domésticos, coches de alta gama, grandes y extraordinarias casas, etc.? Bastante menos que el patrimonio de cualquier multimillonario.
Con 20-25 millones de dólares o euros podría cualquier persona disponer toda la vida de un nivel superior de consumo y bienestar. En los cánones de los que hablamos, esto es una cifra muy pequeña. Muchísimas empresas, incluso alguna mediana empresa (menos de 250 trabajadores) puede conseguir esa cantidad como beneficio empresarial en un solo ejercicio económico.
El debate social debería de estar en marcar cuanto es ese límite. Cada sociedad debería de abrir ese debate sobre la necesidad de establecer una determinada cantidad al patrimonio y cada parlamento debería de concretarlo
¿Un empresario y su entorno familiar podrán disfrutar de cuantos bienes de consumo deseen usar a lo largo de toda su vida con una fortuna de entre 30-40 millones de euros?
Quizás habría otros análisis que aumentarían estos cálculos y otros que les pudiera parece exagerados, pero lo que queremos destacar es que el límite existe, debe de existir y es algo que la sociedad haría bien en empezar a plantearse.
Desde luego el que conozca los precios de los productos y servicios con todos los sistemas de alto standing, es decir una “vida de rico”, sabrá que con 30 millones se puede pagar un altísimo nivel de consumo.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario