
Arcivi: El Solidario. Violencia de género
Un participante en los programas de reeducación para maltratadores de A Coruña ha puesto el foco sobre la normalización social de la violencia machista durante sus sesiones terapéuticas. «En mi entorno veían normal controlar el móvil o machacar psicológicamente a mi pareja», confesó este hombre, condenado por violencia de género, en declaraciones recogidas por los educadores del programa.
El testimonio coincide con los datos del Servicio Gallego de Igualdad, que revelan que:
- El 48% de los agresores consideraban «aceptables» conductas de control
- El 72% nunca había reflexionado sobre la desigualdad antes del programa
- Solo 1 de cada 3 identificaba como violencia los insultos o humillaciones
Expertos del Instituto de Criminología de la UDC alertan: «Estos programas son parches si no van acompañados de educación en igualdad desde la infancia». Mientras, los juzgados coruñeses derivaron a 127 maltratadores a estos cursos en 2024, aunque el 40% los abandonó.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario
TE PUEDE INTERESAR: