
Archivo: El Solidario. Donald TrumpArchivo: El Solidario. Donald Trump
Un tribunal federal de EE.UU. bloqueó los aranceles generalizados impuestos por Donald Trump, pero una corte de apelaciones los restableció temporalmente, dejando en vilo el futuro de esta política comercial. El conflicto judicial pone en jaque los poderes presidenciales en materia de comercio internacional.
¿Por qué los aranceles fueron bloqueados?
El Tribunal de Comercio Internacional dictaminó que Trump excedió su autoridad al imponer gravámenes masivos usando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA). La corte señaló que solo el Congreso puede regular el comercio exterior, no el presidente. La decisión afectaba aranceles de hasta 145% a China y otros países.
La administración Trump apeló inmediatamente, calificando el fallo de «inaceptable». Peter Navarro, asesor de Trump, advirtió que llevarían el caso a la Corte Suprema si es necesario. Mientras, un tribunal de apelaciones suspendió la anulación, manteniendo vigentes los aranceles.
Las partes tienen hasta el 9 de junio para presentar argumentos. Si los tribunales confirman el bloqueo, las empresas recibirían reembolsos por los aranceles pagados. Mientras, la incertidumbre mantiene en tensión a los mercados globales, que ya sufrieron volatilidad por estas medidas.
Este caso no solo define el alcance del poder presidencial, sino el futuro de las relaciones comerciales de EE.UU. En juego está si un presidente puede, por sí solo, reescribir las reglas del comercio global.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario. TE PUEDE INTERESAR: