
Tenerife en huelga turística por salarios y dignidad laboral/ Toma de espana.ladevi.info / El Solidario
Los sindicatos del sector turístico han salido a las calles para exigir mejoras laborales urgentes, tras los altos beneficios obtenidos por las empresas en 2023 y 2024. Las movilizaciones, organizadas por la Mesa Sindical de Hostelería, reunieron a unas 1.500 personas en Playa de las Américas, exigiendo la renovación del convenio para reflejar estos beneficios en subidas salariales y mejoras de condiciones.
Te recomendamos:
Propuestas patronales y rechazo sindical
La patronal Ashotel propuso eliminar el complemento por incapacidad temporal, que representa un 25% del salario, a cambio de una compensación anual de 500 euros en transporte. También ofrece una subida salarial del 11,5% hasta 2029. Sin embargo, los sindicatos rechazan la oferta por considerarla insuficiente y exigen una subida salarial del 5,45%adicional, con efecto desde el 1 de enero de 2025.
Impacto en el turismo de Canarias
La huelga amenaza con afectar la temporada alta de Semana Santa, cuando se espera una ocupación superior al 80%. La falta de servicios esenciales podría generar un impacto significativo tanto en los turistas como en la economía local.
La situación en Tenerife revela que el crecimiento turístico no siempre garantiza justicia laboral. Para un modelo turístico realmente sostenible, es indispensable que quienes realmente sostienen el sector, es decir los trabajadores de hostelería, también se beneficien. Respetar y fortalecer los derechos laborales es clave para una sociedad más justa y humana.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: