
Canarias frena sanciones a residentes en zonas turísticas / Toma El Pais / El Solidario
Un paso hacia la justicia habitacional
Tras más de 18 meses de movilización ciudadana, el Parlamento de Canarias ha aprobado un decreto que suspende, por un máximo de tres años, las sanciones impuestas a residentes que habitan en suelos clasificados como zonas turísticas. Esta medida, impulsada por la Consejería de Turismo y Empleo, busca aliviar la presión sobre miles de familias que enfrentaban multas por residir en viviendas destinadas originalmente al uso turístico.
El decreto de suspensión de sanciones establece un periodo de tres años durante el cual se suspenden los procedimientos sancionadores, permitiendo a los ayuntamientos y al Gobierno canario redefinir los usos del suelo. Además, se abre un proceso participativo con distintos sectores para repensar el modelo turístico de Canarias.
Aunque el apoyo fue amplio, la diputada de Vox expresó su rechazo al decreto, alegando que vulnera el derecho de propiedad y coacciona a los propietarios residentes.
Te puede interesar:
La fuerza de la movilización ciudadana
Este avance no habría sido posible sin la presión constante de plataformas como Canarias Tiene Un Límite, que han denunciado la especulación inmobiliaria y la expulsión de residentes de sus hogares. Las protestas sociales han sido clave para visibilizar una problemática que pone en jaque la cohesión social de todo el archipiélago.
La aprobación de este decreto representa un triunfo de la lucha social y una oportunidad para repensar el modelo turístico desde una visión más justa. Es urgente que las políticas públicas pongan el foco en el derecho a la vivienda y en proteger a quienes viven y construyen comunidad en Canarias. Defender nuestros derechos es más necesario que nunca.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE: