
Tomada de Freepik: Espátulas de plástico negro, peligro para la salud
El chef Ferrán Adriá ha presentado su último proyecto centrado en la alimentación sostenible, proponiendo un modelo de compra y consumo que reduce el desperdicio alimentario y prioriza productos locales. Esta iniciativa, desarrollada junto a expertos en gastronomía circular, busca transformar los hábitos culinarios desde los hogares hasta los restaurantes.
El proyecto se basa en tres pilares fundamentales:
- Compra consciente: selección de ingredientes de temporada y proximidad
- Optimización de recursos: aprovechamiento integral de los alimentos
- Técnicas de conservación: métodos para alargar la vida útil sin aditivos
Según datos de la FAO, el 30% de los alimentos producidos a nivel global se desperdician, mientras Adriá demuestra que con creatividad se puede reducir esta cifra. Su método incluye recetas que utilizan partes tradicionalmente descartadas, como tallos y pieles, transformándolas en platos gourmet.
La Universidad de Barcelona ha analizado el impacto potencial de esta propuesta, estimando que su adopción masiva podría disminuir la huella de carbono de la cocina doméstica hasta un 40%. Grandes cadenas de distribución como Mercadona ya han mostrado interés en incorporar estos principios a sus lineales.
Adriá insiste en que «la alta cocina debe liderar el cambio hacia sistemas alimentarios más éticos», recordando que cada elección en el supermercado tiene consecuencias globales.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: