
EFE
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha presentado su dimisión tras conocerse un informe de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil), que lo vinculaba a presuntas irregularidades en la gestión interna del partido. La salida de uno de los hombres fuertes de Pedro Sánchez sacude al socialismo en plena precampaña electoral.
El informe de la UCO, aún no hecho público pero filtrado a medios, investiga supuestas irregularidades en contrataciones y financiación durante la etapa de Cerdán al frente de la organización socialista. Aunque no hay imputación formal, la sombra de la sospecha ha precipitado su salida para evitar «daños al partido», según fuentes internas.
Cerdán, clave en la estrategia electoral del PSOE y artífice de alianzas como la con Sumar, deja el cargo en un momento crítico, con elecciones autonómicas y europeas en el horizonte. Su relevo inmediato será Eduardo Madina, exdiputado y figura de consenso, según confirmaron fuentes socialistas.
La oposición, especialmente el PP, ha exigido «transparencia total» y que se hagan públicos todos los detalles de la investigación. Mientras, el PSOE insiste en que se trata de una «dimisión personal» sin relación con imputaciones penales.
En política, las dimisiones no siempre esperan a las sentencias. Cerdán cae por la presión de los titulares, no de los tribunales. ¿Es un acto de responsabilidad o una cortina de humo? La credibilidad del PSOE se juega ahora en cómo gestione esta crisis.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR: