
Moncloa/ElSolidario: La campaña busca desmontar mitos, visibilizar riesgos invisibles y promover el uso del preservativo
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado este martes una nueva campaña institucional dirigida a la población joven para prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS) y fomentar una sexualidad más saludable e informada. La iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Prevención y Control del VIH y las ITS 2021-2030.
“Las ITS afectan especialmente a la población joven, pero esa misma población no se siente interpelada”.
La campaña busca desmontar mitos, visibilizar riesgos invisibles y promover el uso del preservativo. “Muchas veces, cuando hay confianza, bajamos la guardia. Pensamos: ‘le conozco’, ‘es amigo de una amiga’, ‘hay buen rollo’… y con eso ya damos por hecho que no hay riesgo”.
Un enfoque empático y basado en derechos
La ministra ha explicado que la campaña se ha construido “desde la empatía”, con mensajes directos que buscan generar conciencia sin recurrir al miedo o al estigma: “Queremos fomentar la prevención desde el autocuidado, el deseo con conocimiento y la salud compartida”.
Los últimos datos del Informe de Vigilancia Epidemiológica de ITS 2024 confirman un aumento sostenido de infecciones como sífilis, gonorrea y clamidia, especialmente entre hombres jóvenes. En cuanto al VIH o las hepatitis virales, las cifras se han estabilizado.
Otro de los ejes de trabajo es la Estrategia estatal de salud sexual, que se está desarrollando de forma coordinada con la de salud reproductiva. Según García, esta hoja de ruta “amplía y actualiza los derechos reconocidos en la ley de 2010” y contempla medidas como la financiación del preservativo para jóvenes de entre 16 y 22 años, actualmente en fase de implementación.
La ministra concluyó con un mensaje directo: “esta campaña, que es una pieza más dentro de esa estrategia, tiene un objetivo claro: poner el foco donde más falta hace. Se trata de prevenir, de tener información clara y accesible, y de entender que las ITS están ahí, aunque no las veamos”.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario