
Moncloa/ElSolidario: La campaña “Llegar” incluye medidas para facilitar el acceso al IMV, como el refuerzo del personal del teléfono 020 o un nuevo servicio de atención para personas con discapacidad auditiva
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado este sábado la ampliación en un 40% de la cobertura del Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI) del Ingreso Mínimo Vital (IMV), con el objetivo de llegar a un millón y medio de menores en riesgo de exclusión en 2027.
El anuncio se realizó durante el acto de conmemoración del quinto aniversario del IMV, celebrado en Madrid bajo el lema de la nueva campaña informativa “Llegar”, centrada en visibilizar el impacto de esta prestación en la vida de las familias vulnerables.
La campaña “Llegar” incluye medidas para facilitar el acceso al IMV, como el refuerzo del personal del teléfono 020 o un nuevo servicio de atención para personas con discapacidad auditiva.
“El IMV ha demostrado ser una herramienta poderosa, ya que no es solo una prestación económica, es una inversión en personas con la mirada puesta en el futuro”, subrayó Saiz. “Cinco años después, ha llegado a más de un millón de hogares, ayudando a que puedan llegar a fin de mes y a nuevas oportunidades”.
Un apoyo clave para millones de familias y menores
Desde su creación, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a más de 3 millones de personas, de las cuales 1,3 millones son niños y niñas. El CAPI, por su parte, ya ha alcanzado a 655.000 familias y a más de 920.000 menores.
El impacto del IMV también se refleja en los datos: según cifras del Ministerio, la pobreza se ha reducido al 19,7% en 2024, la menor tasa en una década. Además, la renta del 10% más pobre de la población ha crecido un 16,4% desde 2018.
Durante el evento, también intervino Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión, quien destacó que el IMV es “una herramienta de participación plena en la vida social y económica, no un fin en sí mismo”.
Elma Saiz concluyó su intervención con un llamamiento a las comunidades autónomas: “Crecer y proteger no son opuestos, son complementarios. El escudo social del Gobierno no ha frenado el crecimiento del país: lo ha impulsado. Si llegamos todos juntos, llegaremos más lejos”.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario