
AlbertoMS/ElSolidario: El PP se consolidaría como la primera fuerza política con una estimación de voto del 34,1% y una proyección de 148 escaños
Las últimas estimaciones electorales continúan apuntando a una mayoría sólida del bloque de derechas en España. Según el último estudio de la consultora Key Data para el diario Público, el Partido Popular (PP) y Vox sumarían los apoyos necesarios para formar un Gobierno de coalición, confirmando una tendencia que se mantiene estable desde finales del año pasado.
El PP se consolidaría como la primera fuerza política con una estimación de voto del 34,1% y una proyección de 148 escaños. Esta cifra supone un punto más que el resultado obtenido por los populares en las elecciones generales del 23 de julio de 2023, y evidencia una tendencia firme al alza.
Por su parte, el PSOE continúa como segunda fuerza, aunque muestra signos de desgaste. Los socialistas obtendrían el 28,4% de los votos y 119 escaños, dos menos que en los últimos comicios.
El auge de Vox y la debilidad de la izquierda
El partido de ultraderecha Vox refuerza su posición como tercera fuerza política. En el estudio de mayo, alcanza un 13,7% en intención de voto y una proyección de 40 escaños, lo que supone una subida de 1,5 puntos y siete escaños respecto a los resultados del 23J. Este ascenso no se distancia mucho al que están experimentando otros partidos conservadores en el resto del mundo.
Mientras tanto, el espacio de la izquierda alternativa continúa su caída. La división entre Sumar y Podemos penaliza duramente a ambas formaciones. Sumar obtendría un 5,8% en intención de voto y solo nueve escaños, lo que implicaría una pérdida de más de la mitad de sus apoyos y alrededor de 20 escaños. Podemos, por su parte, se sitúa en el 4,7% con una proyección de cuatro escaños. Esta pérdida de escaños por parte de ambos partidos, haría imposible la formación de un nuevo gobierno progresista.
Sin embargo, conviene recordar cómo funcionan realmente este tipo de encuestas. En primer lugar, reflejan únicamente una fotografía del momento actual, y el clima político puede cambiar drásticamente de cara a unas elecciones. Además, resulta interesante analizar cómo estas estimaciones influyen en el comportamiento del electorado, especialmente teniendo en cuenta que, en los comicios anteriores, la mayoría de encuestas daban como claro vencedor al PP.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario