
Archivo/ELSOLIDARIO.Una anciana en silla de ruedas junto a su cuidadora.
El Gobierno ha anunciado que la lista de espera del sistema de Dependencia se ha reducido un 9,4% durante el último año, alcanzando una cifra histórica de personas atendidas. Sin embargo, aunque el dato supone un avance, miles de personas siguen esperando una ayuda que, en muchos casos, llega demasiado tarde.
Actualmente hay más de 70.000 personas en lista de espera y otras tantas que han fallecido sin recibir nunca la prestación reconocida. A pesar de los esfuerzos, organizaciones del Tercer Sector denuncian que el sistema continúa infrafinanciado, con comunidades autónomas desiguales en su capacidad de respuesta y una carga desproporcionada sobre las familias, especialmente sobre las mujeres cuidadoras.
Expertos y colectivos sociales insisten en que es necesario un cambio estructural que garantice una atención universal, pública y de calidad. Reclaman que los presupuestos estatales reflejen una verdadera voluntad política de reforzar el derecho a la autonomía personal, tal y como establece la Ley de Dependencia.
Una sociedad que abandona a sus mayores y a las personas en situación de dependencia no es una sociedad justa. No basta con reducir cifras, hay que garantizar vidas dignas, cuidadas y acompañadas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
TE PUEDE INTERESAR: