
Tomado de Público/El Solidario. Huelga contra Mazón por las víctimas de la DANA.
La reciente gota fría (DANA) que azotó varias regiones de España ha marcado un antes y después en el panorama político, según las últimas encuestas. La percepción ciudadana sobre la gestión de emergencias ha influido en la intención de voto, generando un cambio electoral inesperado a menos de un año de las elecciones generales.
El episodio de lluvias torrenciales, inundaciones y daños materiales en comunidades como Valencia, Murcia y Andalucía ha puesto en jaque la capacidad de respuesta de las administraciones. Mientras el Gobierno central destaca el despliegue de la Protección Civil y los fondos de ayuda, la oposición critica la «falta de prevención» y exige responsabilidades.
Según sondeos de Sigma Dos y Metroscopia, la valoración negativa de la gestión ha perjudicado al partido en el Gobierno, con una caída de hasta 3 puntos en intención de voto. En cambio, formaciones que han capitalizado el descontento, como el PP y Vox, suben en estimación, especialmente en las zonas afectadas.
Analistas políticos señalan que estos eventos extremos, cada vez más frecuentes por el cambio climático, pueden definir resultados electorales. «La ciudadanía castiga o premia según cómo se gestionan las crisis», afirma un experto de elperiodico.com.
La política y la naturaleza se entrelazan. La DANA no solo ha dejado calles anegadas, sino un mensaje claro: en la era de la emergencia climática, la gestión de desastres puede decidir elecciones. ¿Aprenderán los partidos la lección?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR: