
Gaza, nuevos ataques del genocidio que la comunidad mundial elige ignorar / Toma Hatem Ali / El Solidario
El ejército israelí ha iniciado este sábado una ofensiva terrestre a gran escala en Rafah, sur de Gaza, en lo que representa la escalada más grave del conflicto desde los acuerdos de tregua de 2023. La operación, que incluye tanques y tropas especiales, busca según Tel Aviv «destruir los últimos bastiones de Hamás», pero ha desatado alertas internacionales por el riesgo humanitario.
Fuentes militares israelíes confirman el despliegue de dos divisiones completas (unos 30.000 soldados) en la frontera, mientras aviones F-16 bombardean posiciones estratégicas. Datos de la ONU indican que 1,4 millones de gazatíes, muchos ya desplazados varias veces, están atrapados en la zona sin acceso seguro a agua o alimentos.
El gobierno de Benjamín Netanyahu defiende la operación como respuesta al ataque con cohetes del viernes que mató a 5 civiles israelíes. Sin embargo, la Corte Internacional de Justicia había ordenado la semana pasada detener cualquier acción en Rafah, y la UE advierte de «consecuencias catastróficas». Hospitales locales reportan ya 87 palestinos muertos en las primeras 12 horas de ofensiva.
Analistas del Centro Carter señalan que esta movilización podría prolongar el conflicto «hasta 2026», mientras Egipto cierra parcialmente su frontera ante el flujo de refugiados. Lo más preocupante: el CICR alerta que el 85% de las infraestructuras médicas en Gaza ya están colapsadas.
Reflexión: Cuando se apagan las sirenas diplomáticas, solo quedan las sirenas de bombardeos. Rafah se convierte en el símbolo de un conflicto que el mundo mira, pero no logra detener.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR: