
Niño alimentándose
Andalucía enfrenta desafíos en la alimentación infantil, pero El Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría propone una estrategia nacional que busca impulsar hábitos saludables desde las primeras etapas de la vida ¿Cómo ayudar a los niños a construir un futuro más sano?
La clave está en fomentar hábitos alimentarios y de actividad física desde la infancia. Los padres y cuidadores juegan un papel crucial al guiar a los niños hacia un estilo de vida que respalde su salud a largo plazo. Esto implica consumir alimentos nutritivos, realizar actividad física con regularidad y asegurar un buen descanso.
Para lograrlo, es importante dar un buen ejemplo. Los adultos deben mostrar a los niños lo divertido que puede ser estar activo y consumir alimentos saludables. Se recomienda priorizar alimentos frescos y locales, reduciendo el consumo de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas. La doctora Rosaura Leis, del Comité de Nutrición de la AEP, advierte que, de no promoverse estilos de vida saludables, los niños podrían tener una esperanza de vida más corta que la de sus abuelos.Para apoyar hábitos saludables, se pueden tener en cuenta estos puntos:
- Convertir la elección de alimentos en una experiencia de aprendizaje: enseñar a los niños sobre las opciones saludables y por qué son buenas para ellos, sin hacerlos sentir culpables por las opciones menos saludables.
- Asegurarse de que los niños duerman lo suficiente: un sueño adecuado es vital para su salud mental, emocional y física.
- Fomentar el consumo de una variedad de alimentos saludables: una dieta equilibrada debe incluir frutas, verduras y cereales integrales.
- Tener cuidado con las bebidas azucaradas: fomentar el consumo de agua en lugar de bebidas azucaradas.
Adoptar hábitos saludables desde la infancia es fundamental para garantizar un crecimiento óptimo, prevenir enfermedades y promover el bienestar a lo largo de la vida. Involucrar a la familia, la escuela y los profesionales de la salud es clave para construir un futuro más saludable para las nuevas generaciones.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram: @elsolidariorg; TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario