En los últimos días, numerosos agentes de la Guardia Civil han intentado, sin éxito, retirar los fondos de un plan de pensiones paralizado desde 2011. Esta situación ha generado una creciente preocupación entre los efectivos del cuerpo, quienes desconocen el estado actual de sus ahorros y la posibilidad real de recuperarlos.
Te puede interesar: España y Marruecos alcanzan acuerdo para apertura de aduana en Ceuta y Melilla
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado esta problemática, exigiendo una aclaración inmediata sobre la disponibilidad de dichos fondos. Según la AUGC, la falta de información y transparencia por parte de las autoridades competentes está generando incertidumbre y desconfianza entre los agentes, quienes se sienten desprotegidos respecto a sus derechos económicos.
El plan de pensiones en cuestión fue creado en 2004 con el objetivo de complementar las pensiones públicas de los funcionarios, incluyendo a los miembros de la Guardia Civil. Sin embargo, las aportaciones estatales se suspendieron en 2012, dejando el plan inactivo desde entonces. A pesar de ello, los agentes mantenían la esperanza de poder recuperar sus aportaciones individuales, especialmente tras la entrada en vigor de una normativa en 2025 que permite rescatar planes de pensiones con más de 10 años de antigüedad.
La situación se ha visto agravada por la falta de respuesta clara por parte de las entidades gestoras y las autoridades gubernamentales. La AUGC ha solicitado la intervención de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, para que se esclarezca el estado actual del plan de pensiones y se garantice el derecho de los agentes a disponer de sus ahorros.
La falta de información y la incertidumbre prolongada pueden minar la confianza de los agentes en las instituciones encargadas de velar por sus derechos, generando un clima de descontento y desmotivación en un cuerpo esencial para la seguridad pública.
La resolución efectiva de este problema no solo garantizará la protección de los derechos económicos de los guardias civiles, sino que también reforzará la confianza en las instituciones y en el sistema de previsión social del país.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE