
Foto: Manu Bruque - EFE / Publico.es.Las concentraciones buscan no solo exigir responsabilidades, sino también generar conciencia colectiva. España.
El reciente temporal DANA ha causado devastación en diversas comunidades autónomas, con trágicas pérdidas humanas y destrozos materiales que afectan viviendas, vehículos y negocios.
Lee además: La UME de Valencia: el “chiringuito” que acabó el PP y que hoy hace falta por la emergencia de La Dana
Quienes tengan seguro podrán solicitar compensación a través del CCS
El fenómeno ha afectado especialmente a Valencia y Albacete. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, comunicó que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) se encargará de las compensaciones una vez que los peritos evalúen las zonas dañadas. Sin embargo, es esencial contar con un seguro de daños para recibir esta ayuda. Según ADICAE, el CCS intervendrá en casos donde las aseguradoras no puedan cubrir el total de los desperfectos causados por la DANA.
El proceso para solicitar la cobertura es sencillo: quienes posean seguro pueden iniciar la reclamación a través de su aseguradora, llamando al teléfono del CCS o a través de su página web en la sección «seguros de riesgos extraordinarios».
Se recomienda presentar la solicitud lo antes posible y conservar facturas de reparaciones y enseres dañados para que el perito los evalúe. Si el área se declara zona catastrófica, el CCS cubrirá el total de los daños.
Sin seguro, se dependerá de ayudas públicas
Aquellos que no posean seguro sólo podrán acceder a futuras ayudas públicas que apruebe el Gobierno. Algunas aseguradoras, como Mutua Madrileña, han habilitado líneas de asistencia para orientar a quienes necesiten ayuda con sus trámites de reclamación.
✅ Haz clic aquí para seguirnos en nuestras redes sociales y estar siempre bien informado: Instagram: @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario
Fuente: Info Libre