
Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP
Yamandú Orsi lidera encuestas en Uruguay y genera expectativas de un retorno a políticas progresistas.
El próximo 27 de octubre, Uruguay celebrará elecciones presidenciales con Yamandú Orsi, candidato de la coalición de izquierda Frente Amplia, liderando las encuestas. Exalcalde de Canelones, Orsi ha logrado ventaja sobre Álvaro Delgado, del Partido Nacional, parte del gobierno actual liderado por Luis Lacalle Pou.
Lee además: Con apoyo de Mujica, Orsi se perfila como candidato favorito en elecciones uruguayas
Expertos destacan que un gobierno de Orsi favorecería los intereses sociales y el bienestar económico.
Analistas señalan que la campaña ha girado en torno a la preservación de los logros sociales alcanzados durante los anteriores gobiernos de izquierda. Aunque el gobierno de Lacalle Pou respetó en gran medida esos avances, no logró satisfacer todas las expectativas de la población, lo que ha impulsado el apoyo a Orsi.
Además, la crisis económica en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei y las dificultades económicas de Uruguay en los últimos años han influido en la preferencia de los votantes por un cambio. Además, destaca la importancia de las relaciones comerciales de Uruguay con China y Brasil, que podrían fortalecerse bajo un gobierno de Orsi, más alineado con la política externa de Lula en Brasil.
En caso de ganar, Orsi podría generar un gobierno productivo en relación con los intereses sociales, según Vidigal, debido a la sintonía con gobiernos de la región que promueven el bienestar social.
✅ Haz clic aquí para seguirnos en nuestras redes sociales y estar siempre bien informado: Instagram: @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario
Fuente: Brasil de Fato