Oxfam denuncia la crisis hídrica en Gaza
La ONG Oxfam afirma que Israel reduce el suministro de agua en Gaza en un 94%, causando consecuencias mortales. Según un informe de Oxfam, Israel ha destruido gran parte de las infraestructuras hídricas en Gaza. Se han reducido en un 94% el suministro de agua, lo que afecta gravemente a la población. Desde octubre, los ataques israelíes han dañado o destruido cinco instalaciones de agua cada tres días.
También puede interesar: Crisis humanitaria en Canarias: “Déjense de chorradas”
Impacto y llamado a la acción internacional
La ONG denuncia que estas acciones han reducido la cantidad de agua en Gaza a solo 4,74 litros por persona al día, menos de la tercera parte recomendada en situaciones de emergencia. «La situación está causando numerosas muertes», dice Lama Abdul Samad, especialista en Agua y Saneamiento de Oxfam. Oxfam y otras organizaciones piden que la comunidad internacional tome medidas urgentes. Exigen un alto el fuego inmediato y que Israel permita la ayuda humanitaria sin restricciones. También reclaman la reconstrucción de las infraestructuras destruidas.
El director del servicio de agua de Gaza, Monzer Shoblak, ha descrito la situación como «una pesadilla». A pesar de las dificultades, afirma: «Seguimos creyendo que es nuestra responsabilidad asegurar que todos reciban agua potable». Oxfam destaca que estas tácticas de Israel no son nuevas. Según Abdul Samad, «el Gobierno de Israel lleva muchos años privando a la población palestina de Cisjordania y Gaza de agua potable». La ONG pide a la comunidad internacional que actúe para detener este sufrimiento.
La crisis del agua en Gaza es grave y necesita una solución urgente. Es hora de que el mundo escuche y actúe. ¡Hay que ponerle fin a esta guerra ya!
Comparte tu opinión en los comentarios y participa en la discusión. Juntos, podemos hacer una diferencia.