Una medida para fomentar el reciclaje y reducir el desperdicio.
Te puede interesar: Francia desafía las normativas anticontaminación de la Unión Europea
Granada implementa un innovador sistema de cobro de la tasa de basura basado en la cantidad de residuos generados por cada vivienda. Esta nueva fórmula pretende incentivar el reciclaje y reducir la cantidad de desperdicios que terminan en los vertederos, apostando por un modelo de ciudad más sostenible.
¿Cómo se calculará la nueva tasa?
La nueva tarifa introduce un sistema de medición del peso de la basura por comunidad de vecinos, lo que significa que cuanto más residuos se generen, mayor será el importe a pagar. El objetivo es responsabilizar a los ciudadanos sobre su impacto ambiental y fomentar prácticas más sostenibles, como la separación de residuos y la reducción del desperdicio.
Según fuentes municipales, actualmente en Granada se generan aproximadamente 400 kg de residuos por persona al año, una cifra que la ciudad busca reducir drásticamente con esta medida. Además, se estima que con la implementación de esta tasa, el reciclaje podría aumentar en un 15% en el primer año.
¿Un modelo justo o una carga para las familias?
Si bien la medida pretende premiar a quienes generan menos residuos y reciclan de forma eficiente, algunos vecinos expresan su preocupación sobre cómo afectará a comunidades numerosas o con dificultades para gestionar adecuadamente sus desechos. Asimismo, se plantea la duda de si este sistema realmente logrará una reducción del desperdicio o si generará nuevas desigualdades entre barrios.
¿Crees que este tipo de tasas son efectivas para reducir el impacto ambiental o deberían aplicarse otras estrategias?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario