La conciliación entre la carrera académica y las responsabilidades familiares sigue siendo un desafío significativo para las mujeres en el ámbito universitario español.
A pesar de los avances en igualdad de género, muchas académicas se ven obligadas a elegir entre su desarrollo profesional y los cuidados familiares, lo que limita su progreso en la academia.
Las exigencias inherentes a la carrera universitaria, como la dedicación a la investigación, docencia y gestión, requieren una inversión considerable de tiempo y energía.
Estas demandas, sumadas a las responsabilidades domésticas y de cuidado que tradicionalmente recaen sobre las mujeres, dificultan la conciliación de ambas esferas. Esta situación se traduce en una menor representación femenina en puestos de mayor jerarquía académica, como las cátedras universitarias.
Quizás te interese: Ante un caso de «bullying», la mitad de los alumnos guardan silencio y no denuncian
Los obstáculos para que las mujeres alcancen posiciones de catedráticas incluyen no solo la dificultad para conciliar, sino también la persistencia de sesgos de género y la falta de modelos femeninos en roles superiores. La escasa presencia de mujeres en estos puestos perpetúa estereotipos y limita las aspiraciones de las futuras generaciones de académicas.
Brecha de género aún existente en S. XXI
Entre los aspectos positivos, se reconoce una creciente sensibilización hacia la igualdad de género en el ámbito académico.
Sin embargo, persisten desafíos como la implementación efectiva de políticas de conciliación y corresponsabilidad, y la necesidad de un cambio cultural que promueva una distribución equitativa de las tareas de cuidado.
Medidas que aporten igualdad y equidad entre ambos sexos
El Gobierno español ha aprobado el III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 2022-2025, que busca abordar estas desigualdades.
Este plan incluye medidas para fomentar la corresponsabilidad y la conciliación, promoviendo cambios institucionales y sociales necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, incluyendo el académico.
Para lograr una igualdad real en el ámbito universitario, es esencial que las instituciones académicas implementen de manera efectiva estos planes de igualdad, desarrollando políticas que faciliten la conciliación y promuevan la corresponsabilidad.
Solo así se podrá garantizar que las mujeres no tengan que elegir entre su carrera académica y las responsabilidades de cuidado, permitiendo una representación equitativa en todos los niveles de la academia.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario
MUY INTERESANTE