
Venezuela atraviesa una de las peores crisis de derechos humanos de su historia reciente
Venezuela atraviesa una de las peores crisis de derechos humanos de su historia reciente. Según la ONG Foro Penal, al menos 1.849 presos políticos permanecen detenidos en condiciones inhumanas, tras las protestas postelectorales de julio de 2024 que cuestionaron la reelección de Nicolás Maduro . Las denuncias incluyen torturas, malnutrición, hacinamiento extremo y falta de atención médica, lo que ha provocado la muerte de al menos dos detenidos en diciembre pasado
TE PUEDE INTERESAR:
Las cárceles venezolanas, como Tocuyito, Tocorón y El Helicoide, se han convertido en centros de represión donde los presos políticos son tratados como enemigos del Estado. Familiares y organizaciones denuncian que los detenidos sufren golpizas, privación de alimentos y agua, y proliferación de enfermedades .
El caso del periodista Rory Branker, desaparecido desde su detención en febrero de 2025, ejemplifica la persecución a la prensa crítica en el país .
Siendo necesario denunciar y actuar frente a estas violaciones sistemáticas de los derechos humanos. La comunidad internacional, las organizaciones de la sociedad civil y los defensores de los derechos humanos deben intensificar sus esfuerzos para exigir la liberación de los presos políticos y el restablecimiento del estado de derecho en Venezuela.
La solidaridad y la presión internacional son fundamentales para poner fin a la represión y garantizar la justicia y la dignidad para todas las personas afectadas por el régimen autoritario de Maduro.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instagram : @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario