
ElSolidario: Al intentar tramitar la baja médica correspondiente, el paciente se encontró con la negativa de una doctora en su centro de atención primaria (CAP), quien se negó a gestionar el trámite
En 2022, un paciente trans fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Clínic de Barcelona, donde se le realizó una mastectomía masculina tras una espera de cinco años en la sanidad pública catalana. Sin embargo, lo que debía ser el cierre de un largo proceso sanitario se transformó en una situación de discriminación institucional.
Al intentar tramitar la baja médica correspondiente, el paciente se encontró con la negativa de una doctora en su centro de atención primaria (CAP), quien se negó a gestionar el trámite alegando que “no procede” y sugiriendo que negociara directamente con su empresa.
Según relata una carta enviada a El País, el caso se complicó a pesar de que la intervención fue gestionada por el propio Departament de Salut. La doctora pidió que se dejara el informe en el mostrador “para mirarlo” y, tras días sin respuesta, la familia acudió presencialmente al centro.
Indiferencia administrativa
La misma profesional les atendió, aceptando finalmente consultar con la Dirección del ICAM (Institut Català d’Avaluacions Mèdiques). Su respuesta fue que, si la baja era denegada, el paciente debería recurrir a sus días de vacaciones o permisos personales. Ante la pregunta de cómo presentar una reclamación, la doctora contestó con indiferencia: “Al INSS, pero yo no perdería el tiempo con eso”.
La familia considera que este caso se trata de un ejemplo de transfobia estructural dentro del sistema sanitario. “No es solo un fallo individual, sino estructural. La sanidad pública debería proteger a todas las personas. La visibilidad trans no puede ser solo fachada”, señala la carta.
Este testimonio vuelve a poner el foco en la necesidad de que el sistema público garantice no solo el acceso a los tratamientos, sino también el acompañamiento, la dignidad y el respeto en todo el proceso, independientemente de la identidad de género de cada persona.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario