
EFE
Serena Williams no es solo una de las mejores tenistas de la historia, es un símbolo global de resistencia. Su carrera, marcada por 23 títulos de Grand Slam, ha roto barreras en el deporte mientras combatía el racismo, el sexismo y los estereotipos corporales. Un legado que la consolida como mucho más que una atleta.
Desde sus primeras victorias, Williams enfrentó críticas por su físico y su forma de jugar, siendo ridiculizada por su musculatura en un deporte tradicionalmente dominado por cánones estéticos rígidos. «Nadie como ella ha tenido que demostrar tanto para ser aceptada», declaró Billie Jean King. Su lucha inspiró a una generación de mujeres negras en el tenis y fuera de él.
Activismo más allá de la pista
Fundadora de Serena Ventures, ha invertido en 60 startups lideradas por mujeres y minorías. También denunció la discriminación en torneos como el Indian Wells 2001, donde sufrió abusos raciales, y se convirtió en voz del movimiento Black Lives Matter.
Serena enseñó que los récords se rompen, pero los cambios sociales perduran. Su historia no es solo sobre tenis, sino sobre cómo convertir cada obstáculo en un peldaño. En un mundo que intentó frenarla, ella redefinió lo que significa ser una campeona.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario. TE PUEDE INTERESAR: