
OSonDoCamiño/ElSolidario: En Galicia, movimientos como BDS Galiza han denunciado la participación de KKR en festivales como “O Son do Camiño”
La celebración del KKR Festival en España ha desatado un intenso debate ético: ¿es posible disfrutar de un evento musical sin ser cómplice del conflicto en Gaza? Varios asistentes exigen la devolución del dinero de sus entradas, argumentando que parte de los beneficios podrían financiar la ofensiva israelí, calificada como genocidio por la Corte Internacional de Justicia.
El KKR Festival, uno de los eventos musicales más esperados del verano, se ve envuelto en la polémica tras las acusaciones de boicot por su presunta vinculación con empresas que apoyan a Israel. Colectivos pro-Palestina señalan que artistas y patrocinadores del festival tienen lazos con el gobierno israelí, lo que ha llevado a muchos compradores a reclamar la cancelación de sus entradas.
Legalidad y respuestas: Según el Código de Consumo español, los organizadores no están obligados a devolver el dinero salvo por causas justificadas, como la cancelación del evento. Sin embargo, la presión social ha llevado a algunas plataformas de venta a estudiar casos individuales. Mientras, el silencio de los responsables del KKR Festival aumenta la indignación.
La polémica trasciende la música y plantea una pregunta incómoda: ¿hasta qué punto nuestro ocio financia violaciones de derechos humanos? En un mundo globalizado, la conciencia ética del consumidor se convierte en otra forma de activismo.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR: