
Luís Montenegro podrá ser reelegido como primer ministro si llega a acuerdos parlamentarios tras su victoria electoral el 18 de mayo de 2025.
La ultraderecha gana posiciones a pasos agigantados en Europa, y como ésta siga acaparando popularidad entre los y las votantes, en un lustro podríamos llegar a ver un mapa de la vieja Europa parecido al que precedió a la II Guerra Mundial.
El pasado domingo, Portugal eligió a los 230 diputados de su cámara de representantes y la coalición conservadora Alianza Democrática (AD) ganó las elecciones tras haber obtenido entre un 29 y un 34 por ciento de los votos.
La victoria de Alianza Democrática, una coalición formada por el Partido Social Demócrata (PPD/PSD), el Centro Democrático Social (CDS) y por el Partido Popular Monárquico (PPM), aparecía en todas las encuestas, que, sin embargo, no han situado a la coalición gobernante por encima de los 116 escaños necesarios para la mayoría parlamentaria.
En campaña, no ha quedado claro si, caso de necesitarlo Montenegro recurrirá a los votos parlamentarios de Chega, la formación de extrema derecha liderada de nuevo por André Ventura.
En segundo lugar quedaría el Partido Socialista (PS), con entre un 21 y un 26 por ciento de los sufragios, mientras que el partido de extrema derecha Chega se situaría tercero con entre un 20 y un 24 por ciento de los apoyos.
Por detrás se situarían Iniciativa Liberal, con entre un 4 y un 7 por ciento de votos (6-12 diputados), el partido socialdemócrata Libre, con entre un 3 y un 6 por ciento y 4-10 diputados y la Coalición Democrática Unitaria (CDU, comunista) con entre el 2 y el 4 por ciento.
Por último ,estarían el Bloque de Izquierda (1-3 por ciento), Personas-Animales-Naturaleza (1-2 por ciento) y el partido Juntos por el Pueblo, que podría obtener un diputado.
De confirmarse, este resultado supone una leve mejora de los resultados de la AD, que en 2024 obtuvo un 28,02 por ciento de votos, apenas por delante del PS (28 por ciento).
Chega se mantiene como tercera fuerza política más cerca de los socialistas de lo que preveían las encuestas.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @angelsolidario.
TE PUEDE INTERESAR