
LaVanguardia/ElSolidario: La medida fue refrendada en la Cámara Baja con 181 votos a favor, 150 en contra y 14 abstenciones
El pasado miércoles 2 de abril entró en vigor la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, cuyo objetivo es “frenar el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria, desde los productores primarios, en la fase de cosecha y recolección, hasta los consumidores finales, tanto en los hogares como en bares y restaurantes”. Esta ley, que surge en un contexto donde las macrogranjas están en un creciente auge, posee un punto que ha sido realmente controversial: la disposición adicional octava.
A través de ella se ha modificado el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), específicamente para permitir la caza del lobo ibérico, con excepción de aquellos que estén al sur del río Duero, que continúan protegidos. Hasta ahora y desde septiembre de 2021, el lobo, como parte del Lespre, contaba con protección en toda España.
La medida fue refrendada en la Cámara Baja con 181 votos a favor, 150 en contra y 14 abstenciones. El PP, principal impulsor de este cambio, asegura que los lobos son responsables de la pérdida de miles de kilos de carne cada año. A este argumento se unieron Vox, Junts y PNV.
A la defensa del lobo
Organizaciones como la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL), la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, Ecologistas en Acción y WWF, han criticado duramente la medida, cuestionando los datos analizados y alegando que la caza del lobo puede agravar todavía más la situación de los ganaderos, por el impacto que esta tiene en el natural desarrollo de las manadas.
Por su parte, los gobiernos autonómicos ya han comenzado a gestionar la caza del lobo. En Asturias se podrá cazar hasta 53 lobos, mientras que en Cantabria el límite está en 41. La historia del lobo ibérico vuelve a cruzarse con la política. Este tipo de medidas, que generan un impacto tan grande en la naturaleza, requieren de un mayor tiempo de reflexión, consultando a las fuentes pertinentes y escuchando a la ciudadanía, que, de hecho, organizó una manifestación para salvar al lobo el pasado 5 de abril.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario