
ElSolidario: Desde 2018, las inversiones ejecutadas o en ejecución en los tramos Plasencia-Cáceres y Talayuela-Plasencia ascienden a 1.208 millones de euros
Este 27 de marzo comenzaron las pruebas de sistema ERTMS (European Rail Traffic Management System), que permitirá alcanzar los 300km/h, reduciendo entre 20 y 45 minutos la duración de los viajes a la capital. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha podido comprobar el nuevo sistema a través de un viaje en el tren S106 entre Badajoz y Plasencia.
“Estamos probando el ERTMS con la intención de poder solicitar la autorización de puesta en servicio a finales de año y conectar así Badajoz con Madrid en cuatro horas o incluso menos”, ha declarado el ministro tras asistir a una de las sesiones de auscultación técnica en el tramo de ancho estándar de 150 km/h.
Compromiso con la región
El ministro también anunció que el baipás de Mérida cuenta ya con la autorización de la Agencia de Seguridad Ferroviaria para su puesta en servicio, y confirmó el inicio de las obras de duplicación de vía entre Aljucén y Mérida, una actuación que incrementará la capacidad del tramo y facilitará el acceso de la alta velocidad a la ciudad.
Adif continúa avanzando en el desarrollo de la alta velocidad en Extremadura con un ritmo de inversión elevado. Desde 2018, las inversiones ejecutadas o en ejecución en los tramos Plasencia-Cáceres y Talayuela-Plasencia ascienden a 1.208 millones de euros, el 43% del total previsto, y suman 2.317 millones si se contabilizan todos los fondos movilizados desde 2004, lo que supone que en los últimos siete años se ha invertido tanto como en los trece anteriores.
Puente ha recalcado el compromiso del Gobierno con el desarrollo ferroviario de Extremadura. “En 2017, el Ministerio que ahora dirijo invirtió 90 millones de euros aquí. El pasado año, hemos superado los 300, 311 millones para ser exactos”, ha detallado.
Estos avances en el transporte público abren un enorme abanico de oportunidades para las nuevas generaciones, invitan a las personas a utilizar menos su vehículo particular y, en definitiva, dan lugar a un país mucho más unido.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario