
Fotograma del documental "No Other Land" (2024 // Antípode Films // El Solidario
Dirigido por dos palestinos y dos periodistas israelíes, el filme documenta la violencia ejercida por Israel contra los palestinos en Cisjordania.
Dos días después de hacerse pública la nominación, el ejército israelí atacó la aldea de Basel Adra, uno de los directores, destruyendo viviendas y expulsando a sus habitantes.
Cuando Basel Adra nació, hace 28 años, su aldea en Masafer Yatta ya estaba sentenciada. «El ejército ordenó nuestra expulsión«, recuerda. Masafer Yatta es una comunidad de unas 20 aldeas en las montañas del sur de Cisjordania, territorios ocupados por Israel tras la llamada Guerra de los Seis Días, en1967.
Sus antepasados palestinos se establecieron allí alrededor de la década de 1830. Estas aldeas aparecen en mapas del siglo XIX, aunque el ejército israelí nunca haya reconocido su existencia.
Te puede interesar:
Sin previo aviso, comenzaron a demoler viviendas con extrema violencia. Derribaron aldeas enteras, escuelas, cultivos, gallineros y rediles. Los palestinos tuvieron que refugiarse en cuevas para sobrevivir.
La comunidad llevó el caso a los tribunales israelíes y esperó 22 años el fallo por el que el Tribunal Supremo de Israel no solo declaró «legales» los desalojos con la «Orden de Demolición 1455» sino que estableció que todo su territorio se convertiría en un campo de entrenamiento militar para tanques y campos de tiro para su ejército.
«Nos destruyen lentamente. Cada semana, una casa. La lucha más dura es quedarse en la tierra», afirma Basel Adra.
Desde entonces, las fuerzas israelíes han destruido casas, saboteado torres eléctricas, sellado pozos de agua, robado sus vehículos y sus herramientas y materiales de construcción, muriendo muchos palestinos asesinados por intentar evitarlo o por exigir sus derechos. Colonos armados han intensificado los ataques para expulsarlos de sus tierras.
“Aprender árabe cambió de verdad mis opiniones políticas” le dice Yuval Abraham, (codirector israelí de la película) a Basel en el coche. “Cuando el ejército me intentó destinar en Inteligencia por saber el idioma, me negué”. Se dedica al periodismo para informar sobre lo que está pasando y que nadie ve, en una incansable búsqueda de justicia.
El documental terminó de editarse en octubre de 2023, justo cuando Netanyahu prometió «una venganza sin precedentes» tras el ataque de Hamás. Israel ya había asesinado a miles de palestinos y sigue haciéndolo con total impunidad.
El filme cierra con una revelación impactante y aterradora: “Según un documento secreto israelí, el campo de entrenamiento militar fue creado para impedir la expansión de los aldeanos árabes”. Sus creadores creen que visibilizar esta realidad puede frenar la expulsión forzada. «Si documentamos y presionamos, EEUU tendrá que actuar», afirman.
Sin acuerdo de distribución en EEUU, «No Other Land» se enfrenta a la censura mientras su equipo es amenazado. Esta noche, en los Oscar, tendrán la oportunidad de alzar su voz en defensa del pueblo Palestino y de hacer un llamamiento internacional a la acción inmediata por la justicia y contra la represión.
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario