Nepal ha dado pasos innovadores en su lucha contra la contaminación al utilizar residuos plásticos para mejorar su infraestructura urbana. En un país donde el plástico se ha convertido en un problema ambiental de gran escala, las autoridades han comenzado a incorporar toneladas de estos desechos en la construcción de carreteras y pavimentos. El objetivo es doble: reducir la contaminación y fortalecer la sostenibilidad de sus ciudades.
Te puede interesar: Canarias impulsa la energía limpia con los primeros parques eólicos marinos flotantes de España
Plástico en las calles: una alternativa ecológica y resistente
El país genera aproximadamente 2.700 toneladas diarias de residuos plásticos, de las cuales solo una fracción es reciclada. Frente a esta crisis, Nepal ha implementado un modelo ya probado en otras naciones como la India, donde el plástico triturado se mezcla con asfalto para crear superficies más duraderas y resistentes a la erosión. Esta técnica no solo permite reutilizar grandes volúmenes de desechos, sino que también mejora la calidad de las carreteras, haciéndolas más flexibles y resistentes a climas extremos.
La medida busca aliviar la contaminación urbana y reducir la dependencia de materiales convencionales, cuyo alto impacto ambiental agrava la crisis climática. Sin embargo, los expertos advierten que el éxito de la iniciativa dependerá de una correcta implementación y del compromiso para reducir la producción de plásticos a largo plazo.
¿Es esta la solución definitiva a la crisis del plástico?
La reutilización de residuos plásticos en infraestructura abre un camino hacia la sostenibilidad, pero plantea un debate ¿es suficiente reciclar o debemos reducir drásticamente el consumo de plásticos desechables? La solución pasa por estrategias integrales que incluyan políticas de reducción, educación ambiental y tecnologías innovadoras.
¿Deberían otros países adoptar esta medida para enfrentar su propia crisis de residuos?
Síguenos en nuestras redes sociales @elsolidariorg / X: @X_ElSolidario y en nuestro canal de Whatsapp El Solidario; Instragam: @elsolidariorg TikTok: @elsolidarionews; Facebook: @ElSolidario